Mostrando entradas con la etiqueta Fiscalía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiscalía. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de agosto de 2019

Exfiscal del caso Villa Vásquez Intentó Irse del País "Pero Tenía una Alerta Migratoria"

Villa Vásquez, RD. - El panorama sobre el caso continuó intensificándose aún más este jueves, cuando la Procuraduría General de la República (PGR) informó en la tarde que la exfiscal Carmen Lisset Núñez Peña, quien está siendo investigada por las supuestas drogas colocadas en la barbería en Villa Vásquez, intentó salir del país, pero su viaje fue imposibilitado tras supuestamente activarse una alerta migratoria. La aclaración se dio luego de que corrió como pólvora la versión de que la exfuncionaria había huido junto a su pareja a Nueva York, Estados Unidos.

La institución del sistema de justicia explicó que procedió a colocar dicha alerta como medida preventiva en el proceso de investigación que lleva a cabo para esclarecer los referidos hechos. De acuerdo con la PGR, el proceso de validación entre la información oficial de que la fiscal había salido del país (9:30 am) hasta la información de que fue retenida cuando intentó salir (3:00 pm) fue de casi seis horas.

En ese sentido, explicó la PGR que acostumbran a colocar la alerta migratoria de manera preventiva cuando se está en la fase inicial de la investigación para que las autoridades de Migración informen al Ministerio Público si la persona investigada tiene intenciones de salir del país.

Horas más tarde, pese a la duda mostrada por el director de la DNCD sobre la veracidad del vídeo, las investigaciones realizadas por las autoridades determinaron que los agentes que actuaron en el allanamiento “actuaron de manera irregular” y el organismo antinarcóticos informó que éstos serían desvinculados de la institución luego que la comisión recomendó que fueran cancelados y sometidos a la justicia.

También se dieron a conocer los nombres y rangos de éstos: el mayor Víctor Encarnación, capitán Juan de Dios Herédia, sargento Martirez Cuello, cabo Juan Arias Peguero, los cuatro de la Policía Nacional, y el cabo de la Fuerza Aérea Adán Rodríguez Pichardo.

lunes, 5 de agosto de 2019

Habla Joven que Participó en Colocación de Droga en Peluquería "Dice lo Mandaron"

Santo Domingo, RD. - Un joven que se identifica como Juan Daniel Disla, y que dice ser el cliente de la peluquería que fue allanada por una fiscal y varios agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas para colocarles drogas para poder procesarlos, dice fue mandado a recortar en el negocio y a tirar la droga en el piso cuando se le indicara.

“Lo que pasó  fue que el viernes en la noche me llamo Mangañito, y me dijo ven yo estoy por aquí por el mercado, cuando cojo para allá veo un carro color gris y abro la puerta y veo gente de la DNCD, cuando me monto veo a Liset Núñez, la fiscal, y la gente de la DNCD, y el Pichardo estaba ahí también”, narró el joven involucrado.

Indicó que no quiere que le pase nada a su familia ni a él, y responsabilizó de lo que le pudiera pasar a Liset y a los agentes de la DNCD que actuaron en el lugar.

“Liset Núñez es cómplice de todo  lo que ha pasado en esa barbería, ya eso estaba hablado entre ellos y me usaron a mí para hacer esa vuelta”, expresó Disla en un video que circula por las redes sociales.

 .
Un joven empleado de una peluquería en el municipio de Villa Vásquez había denunciado  que agentes de la DNCD de Montecristi, penetraron la noche del viernes a la barbería, en complicidad con un hombre que se hacía pasar como cliente, para supuestamente ponerle drogas.

Según muestra las imágenes, captadas en un video en la peluquería “El Mana”, ubicada en la calle Guillermo Mauri, casi esquina avenida libertad, en el centro de Villa Vásquez, se observa cómo los agentes llegan al lugar momento en que el barbero Edabel Peña León , se encontraba recortando a un cliente y dejan caer algo al piso.

Peña indicó que en medio del interrogatorio de los agentes en la misma peluquería, Edabel le dijo que todo estaba siendo grabado, lo que alertó a los de la DNCD y lo obligaron a buscar el disco duro.

Las autoridades realizaron el operativo con una orden judicial (611-1-2019CAUJ-00808) emitida por la magistrada Javierca Antonia Núñez de la provincia Montecristi.

Otros jóvenes de la comunidad también denunciaron que colocar drogas es una práctica frecuente por parte de agentes de la  DNCD.

Redacción Digital/ ListinDiario

miércoles, 12 de junio de 2019

Siguen Cayendo Involucrados en el Atentado Contra David Ortiz, Pero Nadie Sabe ¿Quien Pagó para Matarlo?

Santo Domingo, RD.-  Un informe de 231 palabras entregado ayer por las autoridades de la Policía y el ministerio público, con escasas novedades, dejó al descubierto un vacío con preguntas clave y sin respuestas sobre el intento de asesinato de David Ortiz, al no revelar el móvil del hecho ni la identidad del contratante del sombrío encargo criminal.

El ataque contra Ortiz entra en la categoría delincuencial de sicariato, un término que ha estado fuera de los reportes oficiales hasta ahora emitidos.

Como novedades del informe ofrecido ayer en la rueda de prensa del procurador Jean Alain Rodríguez y el director de la Policía, Ney Aldrin Bautista, figuran los 400,000 pesos acordados por el contratante con el pistolero, que la Policia dice es Ramón Martínez Pérez, y las identidades de otras cinco personas, y de un grupo de cuatro prófugos.

Así fueron conocidos los nombres de Ramón Martínez Pérez(alias Rolfi o Rolfis Ferreras Cruz); Joel Rodríguez de la Cruz (Calamardo); Polfirio Ayendi Dechamps Vásquez (Nene); Eddy Vladimir Feliz García (El Nata); Reynaldo Rodríguez Valenzuela y Oliver Moisés Mirabal. Este último había cumplido condena de cinco años por otros delitos.

Están prófugos Luis Rivas Clase (El Cirujano); “La Venezolana y/o Pelirrubia”, Marcos Díaz y otro con el alias  “Alexander”. Visto el ataque a Ortiz como un caso de sicariato, más alla de seguir el camino del procesamiento judicial de los autores materiales e intelectuale, los órganos competentes tienen el compromiso de llevar hasta el final, sin dejar huellas de impunidad, la solución de un caso de tanta magnitid que esta bajo vigilancia de amplias regiones del mundo.

A más de saber quién disparó, el clamor llama por conocer quién pagó, quién ordenó, y el porqué decisivo para establecer el móvil y así poder develar los enigmas del ataque. Estas tres preguntas, aun sin respuestas, son las más recurridas por el país, mientras en el ámbito internacional se percibe una espera extraordinaria por avances y resultados de este caso.

Procurador garantiza justicia

Jean Alain Rodríguez advirtió de que toda persona involucrada en este episodio recibirá su castigo, “sea autor material o intelectual”.

“Estamos dirigiendo y dando seguimiento personalmente, paso por paso, a las investigaciones y les garantizamos a los dominicanos y al mundo que se hará justicia”, agregó.

Tras el arresto de cinco individuos la noche del martes en la región  Norte, implicados en el ataque a Ortiz, las autoridades de la Policía y el ministerio publico parecían caminar con mucha prisa para “decir algo”, quedando  evidente en el retraso para iniciar la rueda de prensa.

La presión nacional e internacional parecía estar influyendo en el apuro por decir algo rápido.

Un lapsus del procurador al referir el nombre de un imputado, diferente al indicado por el director de la Policía, fue reparado a tiempo en una nota emitida a las 5:43 de la tarde. Eso causó confusión en medios locales e internacionales. 

 El atentado contra la vida del Big Papi plantea un nuevo y comprometedor reto para la Policía Nacional, el ministro público y el sistema de justicia nacional, pues tendrá que develar en forma convincente, sin dejar dudas, todo lo que envuelve un caso que ha estremecido a la comunidad internacional y a la nación dominicana. Ortiz ha sembrado frutos de solidaridad y extraordinarios ejemplos que han trascendido su patria.

 El Big Papi fue atacado con un arma de fuego y le dieron un tiro. Alguien acordó un pago de 400,000 pesos para quitarle la vida.