El extoletero de los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz, contrató a una firma encabezada por el excomisionado de la Policía de Boston, Ed Davis, para investigar los detalles que rodearon el incidente del pasado 9 de junio en el que el exjugador fue alcanzado por una bala en la espalda mientras se encontraba en su ciudad natal Santo Domingo.
De acuerdo a Joe Baerlein, portavoz de Ortiz y propietario de The Edward Davis Company, Davis fue contratado unas semanas después de que Ortiz regresó a Boston. Baerlein dijo que su compañía está “monitoreando y analizando información de varias fuentes en la República Dominicana sobre los motivos del tiroteo en el que Ortiz fue herido de gravedad, así como brindando seguridad personal al expelotero y a su familia.
Ortiz “está muy interesado en descubrir lo que realmente sucedió”, declaró Baerlein al periódico local “The Boston Globe”.
El expelotero dominicano de 43 años recibió un disparo en la espalda de un hombre armado mientras estaba sentado y hablando con un amigo en un club nocturno en Santo Domingo.
Ortiz, tras ser operado en Santo Domingo, fue trasladado a Boston a bordo de un avión-ambulancia que su exequipo los Medias Rojas enviaron el día siguiente del incidente y pasó siete semanas ingresado en el Hospital General de Massachusetts, donde fue sometido a otras dos intervenciones quirúrgicas más.
El extoletero no ha hablado con las autoridades dominicanas desde la noche del tiroteo, dijo Baerlein al Globe, y tampoco ha hablado con ninguna autoridad estadounidense sobre ese mismo asunto.
Inicialmente las autoridades en República Dominicana dijeron que Ortiz había sido blanco del disparo que recibió, pero casi tres semanas después, la policía local realizó una conferencia de prensa e indicó que su investigación los llevó a creer que Ortiz no era el objetivo, sino que se trataba de un caso de identidad equivocada.
Más de una docena de personas han sido arrestadas en relación con el caso. “David ha estado monitoreando cuidadosamente la investigación del gobierno y la policía”, reiteró Baerlein al Globe. En esa entrevista indicó que Ortiz “no tuvo bases durante algún tiempo para desafiar la teoría de las autoridades dominicanas de la identidad equivocada”.
Agregó que, sin embargo, “a medida que surgen nuevos hechos, provoca cierto optimismo de que puede haber otras conclusiones antes de que se determine por qué le dispararon a David”. Ortiz, quien fue dado de alta del hospital a fines de julio, publicó en Instagram el domingo una foto de él y su hija Alex cuando la dejó en la universidad.EFE
Mostrando entradas con la etiqueta Investigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Investigación. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de agosto de 2019
David Ortíz Contrata Firma Privada para Investigar por qué lo Balearon
Etiquetas:
Atentado,
Baleado,
David Ortíz,
Deportes,
Dominicanos,
EFE,
Heridos,
Investigación,
Justicia,
Noticias,
Peloteros,
RD,
República Dominicana,
Sicario
viernes, 3 de mayo de 2019
Según Investigadores Planta Endémica de República Dominicana Posee Moléculas Contra el Cáncer
Santo Domingo, RD. - Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) anunció que encontró en República Dominicana una planta que posee moléculas anticancerígenas de alto nivel y cuyo descubrimiento pondría bien en alto el nombre del país.
El grupo de expertos, integrado por profesores de química y encabezado por el doctor Quírico Castillo, ya dio los pasos ante la Oficina Nacional de la Propiedad Intelectual (ONAPI) para registrar la autoría de ese hallazgo, que podría evitar la muerte de millones de personas en todo el mundo, según informó el Departamento de Prensa de la academia en un comunicado de prensa.
Castillo explicó que esas moléculas podrían ayudar a la ciencia médica en su carrera por combatir los cánceres de mama, riñones, cérvix, próstata, pulmón, el colón y la piel.
De acuerdo con el facultativo, la planta encontrada y que ha sido estudiada profundamente es de la familia perteneciente a la Asteraceae y es nativa de República Dominicana.
“Queremos informar, con gran entusiasmo y orgullo, que nuestro equipo de investigación ha solicitado la patente de invención ante la ONAPI de una nueva especie endémica de la isla”, puntualizó Castillo.
También señaló que las moléculas son unas lactonas sesquiter penicas tipo germacranólido y presentan muy buena actividad anti cáncer en todas las líneas celulares ensayadas.
Asimismo, comunicó que los estudios muestran que ese árbol posee sustancias de alto nivel capaces de enfrentar el cáncer, pero que por medidas de seguridad autoral no revelarán ahora el nombre de la especie ni sus estructuras químicas.
El investigador uasdiano dio estas informaciones al ofrecer una conferencia organizada por la Facultad de Ciencias de esa casa de estudios, con motivo de la celebración de su fundación, que tuvo lugar en el 1966.
Durante su disertación, resaltó que las indagaciones están refrendadas por expertos internacionales, entre ellos el doctor José Manuel Padrón, de España, quien es un respetado farmacéutico y poseedor de un PHD en esa rama científica.
Igualmente, mencionó a la licenciada en Farmacia, Evelyn Almánzar, de República Dominicana, el cristalógrafo Lukasz Wojtas, de la Universidad del Sur de La Florida, y del doctor Mehdi Keramane, catedrático de la Universidad McMaster de Canadá.
El grupo de expertos, integrado por profesores de química y encabezado por el doctor Quírico Castillo, ya dio los pasos ante la Oficina Nacional de la Propiedad Intelectual (ONAPI) para registrar la autoría de ese hallazgo, que podría evitar la muerte de millones de personas en todo el mundo, según informó el Departamento de Prensa de la academia en un comunicado de prensa.
Castillo explicó que esas moléculas podrían ayudar a la ciencia médica en su carrera por combatir los cánceres de mama, riñones, cérvix, próstata, pulmón, el colón y la piel.
De acuerdo con el facultativo, la planta encontrada y que ha sido estudiada profundamente es de la familia perteneciente a la Asteraceae y es nativa de República Dominicana.
“Queremos informar, con gran entusiasmo y orgullo, que nuestro equipo de investigación ha solicitado la patente de invención ante la ONAPI de una nueva especie endémica de la isla”, puntualizó Castillo.
También señaló que las moléculas son unas lactonas sesquiter penicas tipo germacranólido y presentan muy buena actividad anti cáncer en todas las líneas celulares ensayadas.
Asimismo, comunicó que los estudios muestran que ese árbol posee sustancias de alto nivel capaces de enfrentar el cáncer, pero que por medidas de seguridad autoral no revelarán ahora el nombre de la especie ni sus estructuras químicas.
El investigador uasdiano dio estas informaciones al ofrecer una conferencia organizada por la Facultad de Ciencias de esa casa de estudios, con motivo de la celebración de su fundación, que tuvo lugar en el 1966.
Durante su disertación, resaltó que las indagaciones están refrendadas por expertos internacionales, entre ellos el doctor José Manuel Padrón, de España, quien es un respetado farmacéutico y poseedor de un PHD en esa rama científica.
Igualmente, mencionó a la licenciada en Farmacia, Evelyn Almánzar, de República Dominicana, el cristalógrafo Lukasz Wojtas, de la Universidad del Sur de La Florida, y del doctor Mehdi Keramane, catedrático de la Universidad McMaster de Canadá.
Etiquetas:
Investigación,
RD,
República Dominicana,
Salud,
Santo Domingo,
UASD,
Universidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)