Mostrando entradas con la etiqueta PLD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PLD. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2019

Correlación de Fuerzas Afectaría a Danilo Medina

La nueva correlación de fuerza en la Cámara de Diputados, tras la renuncia del expresidente Leonel Fernández del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), impediría que se modifique la Constitución de la República antes de las elecciones de 2020 para habilitar al presidente Danilo Medina para los comicios del 2024, como habían planteado distintos sectores.

No solo es que el PLD ya no tiene mayoría en la Cámara Baja, sino que La Fuerza del Pueblo (LFP) que preside Fernández, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) adelantaron que concertarán alianzas con miras a las elecciones municipales de febrero y en la congresuales de mayo del 2020.

De los 106 diputados que tenía el PLD, 27 renunciaron y pasaron a formar parte de la Fuerza del Pueblo con lo que el partido morado quedaría con al menos 80, muy lejos de los 148 necesarios para una reforma de la Carta Magna. Incluso si se le sumaran los 26 senadores que tiene la agrupación, y los 14 diputados de sus aliados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), solo llegaría a 120 legisladores. Todavía hay 9 diputados leonelistas que en principio no se fueron del partido oficialista.

A este grupo se suma Tobías Crespo que en el proceso de campaña interna del PLD respaldó a Fernández.

El partido LFP tiene 27 diputados, el PRM 50 y el PRSC 11, con lo que suman 98 diputados. Más los senadores José Ignacio Paliza, Santiago Zorrila, Manuel Guichardo y Prim Pujals Nolasco serían 102 legisladores. También contarían con dos diputados más de los partidos Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Bloque Institucional (BIS).

Los Reformistas

El PRSC propuso el pasado 24 de julio una serie de reformas políticas y constitucionales que incluía la habilitación del presidente Danilo Medina para que en 2024 pueda buscar de nuevo la Presidencia de la República. Hoy el panorama ha cambiado radicalmente, pues esta organización lleva como su candidato presidencial al expresidente Fernández, quien rechaza que se reforme la Carta Magna para beneficiar al actual mandatario.

La Constitución de 2015 establece en su artículo 269 que podrá ser reformada si la proposición de reforma se presenta ante el Congreso con el apoyo de la tercera parte de los miembros de cualquiera de ambas cámaras legislativas o por el Poder Ejecutivo.

En la Cámara de Diputados la convocatoria a la Asamblea Revisora pasaría con 64 votos y un quórum mínimo de 96, mientras que en el Senado el quórum es 17 y pasaría con 12 votos del total de 32 senadores.

El PRM

En el PRM el respaldo a una eventual habilitación de Medina fue planteado por el expresidente Hipólito Mejía.
Coincidió con el PRSC en que también se contemple sacar al procurador general de la República del Consejo de la Magistratura y la despolitización del sistema judicial.

martes, 29 de octubre de 2019

Otros 22 Miembros del Comité Central del PLD Renuncian para Apoyar a Leonel Fernández y La Fuerza Del Pueblo

Santo Domingo, RD. - Veintidós miembros del Comité Central de las regiones este y sur anunciaron este martes su renuncia irrevocable al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), para unirse a La Fuerza del Pueblo que encabeza el expresidente Leonel Fernández.

“Llueve, truene o ventée, Leonel Fernández será candidato por La Fuerza del Pueblo para las elecciones de 2020″, exclamó el portavoz del exmandatario Rafael Núñez, durante el acto donde se dio a conocer la renuncia de los dirigentes.

«Otros dirigentes más de diferentes jerarquías abandonarán en los próximos días las filas peledeístas para apoyar este proyecto”, anunció afirmó Frank Rodríguez, quien habló a nombre de los renunciantes.

Estos dimitentes se suman al grupo de 87 miembros del Comité Central del partido morado que han salido de sus filas en apoyo a Fernández, quien denunció un presunto fraude en las primarias oficialistas del 6 de octubre, en las que buscaba una cuarta nominación a la Presidencia de la República. EFE

lunes, 28 de octubre de 2019

César Pina Toribio, Embajador en Argentina, Renuncia al PLD

Santo Domingo, RD. - Cesar Pina Toribio renunció al Partido de la Liberación, en una comunicación fechada el 24 de octubre pasado, dirigida a Reinaldo Pared Pérez.

Con su renuncia ya suman 6 los renunciantes al Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana.

"Veo con pesar que el PLD actual se haya convertido en un espacio en donde la discusión de las ideas, la convivencia de opiniones y la diversidad de pensamiento, factores vitales para el avance y crecimiento de todo órgano social y político, no son posibles", dice en su carta de renuncia.

Pina Toribio es el embajador dominicano en Argentina. Ha sido Ministro de la Presidencia y Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo.

Dijo que permanecían como parte importante de su vida la memoria de los esfuerzos y logros compartidos, las luchas emprendidas, los amigos y hermanos que esa valiosa experiencia le ha dejado.
"Con la satisfacción de haber servido con orgullo y convicción a los intereses de la Patria desde el PLD, opto por seguir haciéndolo desde otro entorno y por continuar trabajando, ceñido a los lineamientos éticos y morales que deben de regir cuando se decide servir", dice en su comunicación.

Video del Momento que Fue Detenido el Hombre que le Gritó Corrupto a Radhamés Camacho en el Estadio

Santo Domingo, RD. Este es el momento de la detención de Máximo Eladio Romero Marcial, el hombre que le vociferó corrupto a Radhamés Camacho, presidente de la Cámara de Diputados  en el Estadio Quisqueya, durante el juego entre Tigres y Leones.

Romero Marcial fue detenido a su salida del estadio por personal de la Policía Nacional, que le iba dando seguimiento desde que caminaba junto a un grupo de amigos por los pasillos del estadio de béisbol.

El joven ha sido acusado en redes sociales de haberle lanzado varios cubos de hielo a Camacho durante la celebración del juego, y también de haberle pedido, en son de burla, que le comprara una cerveza con el dinero “que se había robado” del erario público.

Todo el incidente quedó grabado en una en vivo que realizó su amigo Ed Henríquez en su cuenta de Instagram.

Se escucha a uno de los agentes policiales cuando le dice que no importaba que estuvieran grabando, estaba detenido.
Gracias a: ListínDiario

domingo, 20 de octubre de 2019

Alocución Completa donde Leonel Fernández Reyna Renuncia Formalmente del PLD

El PLD Pierde a Leonel Fernández el Hombre que lo Encumbró al Poder en 1996

Santo Domingo, RD. - Leonel Fernández se convirtió en 1996 en el político que encumbró hasta el poder al Partido de la Liberación Dominicana.

Lo hizo con 42 años, un ejercicio del derecho a cuestas y la fama de ser un catedrático universitario excepcional. Un orador de primera. Lo hizo, eso sí, cuando un año antes nadie le daba posibilidades de vencer a José Francisco Peña Gómez, quien había sufrido un fraude electoral en los comicios del año 1994 y a quien todo mundo veía como el presidente "natural para las elecciones" de dos años después.

Pues no. El novato sorprendió a medio mundo.

Su entrada a la primera línea en la escena política, como candidato vicepresidencial de Juan Bosch en 1994, levantó las miradas del público, el mismo al que capturó con aquel anuncio en que “se excusaba de nuevo”.

Fernández llevó a ese mismo PLD al poder en el 2004, luego de cuatro en la oposición y un proceso reelecionista de Hipólito Mejía. Les condujo a una victoria en los comicios del 2006 cuando el PLD se enfrentó a la alianza rosada de los partidos Reformista y Revolucionario Dominicano.

Validó el poder en 2008 y lo llevó hasta la cumbre del dominio político en 2010, cuando obtuvieron 31 senadores.

Fue en ese interregno cuando se comenzó a configurar la crisis interna que anoche estalló de manera definitiva en el gobernante Partido de la Liberación Dominicana.

En 2007 el hombre al que todo mundo atribuía como más cercano a Fernández, el cerebro detrás de los éxitos electorales y de estrategia política, Danilo Medina, anunció al país que renunciaba a su posición de secretario de la presidencia y buscaba el poder.

Era pues un acontecimiento nuevo en el partido gobernante, que desde entonces, y como consecuencia de la masificación a la que se sometió a principio del año 2000, comenzó a visualizar problemas en su disciplina interna.

Esas primarias internas del PLD, en el año 2007, quedaron marcadas por la frase de “me venció el Estado”, que pronunció un impotente Medina frente a sus seguidores, tras comenzar a conocerse los resultados electorales que le daban a Fernández un 70% de los votos.

Para el año 2010, Fernández logró aprobar en el Congreso Nacional una nueva Constitución, que había sido prometida en su programa de gobierno del año 2004. Entre muchos avances democráticos, en el texto fue eliminado el impedimento para que Fernández se presentara nueva a unas elecciones presidenciales.

Eso sí, inhabilitado para hacerlo en los comicios del año 2012, Leonel Fernández apoyó la candidatura de Danilo Medina que, como en el fútbol, encontró revancha ante Hipólito Mejía, a quien finalmente venció con el 52% de los votos.

Los problemas de Fernández comenzaron tras el cambio de gobierno, ante la revelación de un déficit fiscal de más de 183 mil millones de pesos.

En una de las primeras intervenciones de Medina, ya como presidente del país, el mandatario dijo que había heredado un maletín lleno de facturas.

Su mayor problema de imagen pública se produjo en febrero del año 2015, a pocos meses de que el PLD decidiera su futuro candidato presidencial.

El día 28 de ese mes llegó al país Quirino Ernesto Paulino Castillo, un narcotraficante que fue extraditado a los Estados Unidos y que volvió, según sus palabras, para “cobrar una deuda al presidente Fernández”.

Quirino había sido extraditado en el Gobierno de Leonel Fernández, en el año 2005.
En su acusación aseguraba que le había prestado más de 200 millones de pesos a Leonel Fernández para sus campañas electorales.

En abril de ese año, el Comité Político del PLD aprobó modificar la Constitución de la República para permitirle a Danilo Medina continuar en el poder. Esa decisión encontró el rechazo de Fernández, quien finalmente cedió y firmó un acuerdo de 15 puntos en el que se aseguraba que Medina no volvería a ser candidato presidencial.

En 2018 y 2019 el panorama volvió a cambiar.

Fernández anunció en agosto de 2018 que buscaría la presidencia de la República por el PLD en un acto en el Palacio de los Deportes. Casi al mismo tiempo se activaron los seguidores reeleccionistas, que buscaban pasar una nueva modificación constitucional para lograr que Medina se reeligiera.

El presidente Medina finalmente no pudo repostularse, ante una ferrera oposición de Fernández que llegó incluso a protestar junto a sus seguidores frente al Congreso Nacional, de amplitud peledeísta.
El primer aviso de rompimiento de amarras se produjo con la negación, el 16 de agosto pasado, del acuerdo al que había llegado el Comité Político del PLD para permitir la alternabilidad en la presidencia de la Cámara de Diputados.

En teoría el presidente debió ser Demóstenes Martínez, pero el grupo danilista impulsó la reelección de Radhamés Camacho, ante las protestas leonelistas.

El quiebre

Lo definitivo llegó cuando el danilismo se alineó con Gonzalo Castillo, pasado ministro de Obras Públicas, quien con un despliegue económico importante y el apoyo de un sector importante del Gobierno logró desplazar a aspirantes danilistas que tenían cerca de un año con sus intenciones presidenciales.

Gonzalo se enfrentó a Leonel Fernández en unas primarias abiertas el pasado 6 de octubre y según los resultados ofrecidos por la Junta Central Electoral derrotó al expresidente por poco más de un uno por ciento.

Fernández se quejó de un fraude colosal en las votaciones y aseguró que había alterado la voluntad popular interviniendo las líneas de transmisión de datos hacia la JCE.

Anoche, Fernández puso fin a una trayectoria de 46 años en el PLD, el partido al que encumbró hace 23 años al poder.

Ahora anunció la creación de “La Fuerza del Pueblo”, un partido que ayer asumió la continuación  histórica del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD).

Su sola salida prevé un panorama electoral redibujado, que solo al salir se convierte en la tercera fuerza política del país, abriendo las puertas al escenario con el que Fernández llegó al poder por primera vez: una segunda vuelta electoral.

Por: Javier Flores//ListinDiario

PTD Cambia su Nombre a ‘La Fuerza del Pueblo’ y Llevará a Leonel Fernández como su Candidato

El Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) cambiará su nombre a “La Fuerza del Pueblo” y llevará a Leonel Fernández como candidato presidencial, como parte de un acuerdo con el exMandatario aprobado este domingo en una convención de delegados de esa organización en la que participaron unos 198 dirigentes.

El convenio establece que Fernández encabezará la boleta electoral de 2020 y que respetará las candidaturas municipales y congresionales ya reservadas por el PTD.

miércoles, 2 de octubre de 2019

Vicepresidenta Margarita Cedeño Anuncia su Respaldo a Leonel Fernández

“El 6 de Octubre Votaré por él, Por mi Esposo”
Santo Domingo, RD. - La vicepresidenta Margarita Cedeño anunció su respaldo a su esposo Leonel Fernández y pidió a los dominicanos que voten por él en las primarias del Partido de la Liberación Dominicana, aunque no pertenezcan a esa organización.

“El 6 de octubre votaré por él, por mi esposo, por el presidente de mi partido y junto a él seguiré trabajando para que todo el pueblo dominicano tenga más oportunidades, para que hombres y mujeres, por igual, puedan vivir con dignidad y bienestar y que los jóvenes puedan emprender y desarrollar su capacidad innovadora, que puedan construir un mejor futuro para sus familias”, expresó Cedeño en un video colgado en sus redes sociales.

La vicemandataria defendió la integridad de Fernández, quien aspira a ser el candidato presidencial del PLD y ha sido presidente de la nación en tres períodos.

“Votaré por un hombre noble y justo que ha demostrado su capacidad para mantener el país en el progreso continuo y de izar la bandera de la dignidad en el ejercicio de la política. El 6 de octubre votaré  por él, por mi esposo, por el presidente de mi partido y junto a él seguiré trabajando para que todo el pueblo dominicano tenga más oportunidades para que hombres y mujeres, por igual, puedan vivir con dignidad y bienestar y que los jóvenes puedan emprender y desarrollar su capacidad innovadora que puedan construir un mejor futuro para sus familias”, dice la vicemandataria en su mensaje a la nación.

Margarita Cedeño dijo que las primarias serán una manifestación democrática por lo que pidió el voto de la ciudadanía para Fernández, quien se enfrenta a Gonzalo Castillo, de la corriente danilista, en la contienda peledeísta.

“Dominicanos y  dominicanas, no importan que no sean miembros del PLD, este próximo domingo no se pueden ausentar de lo que será una inmensa manifestación democrática, tu voto define el futuro de nuestro país, vota en las primarias abiertas del PLD por la familia, por tu provincia, por el país, vota para que juntos sigamos trabajando por la inclusión social y el progreso. Este domingo hasta las 4:00 de la tarde, ve, te pido, voto  3, vota por Leonel”, concluyó.

Leonel Fernández y Gonzalo Castillo han polarizado el enfrentamiento interno de los peledeístas, que este próximo domingo elegirá entre un hombre que ha sido presidente de la República en tres ocasiones y otro que fue señalado por el grupo del actual presidente, Danilo Medina.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------

lunes, 23 de septiembre de 2019

Leonel Fernández Apoya que Funcionarios que Aspiran a Cargos Electivos Tomen Licencia

Santo Domingo, RD. - El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, se sumó a las voces que piden a los funcionarios que aspiran a un cargo electivo, tomar una licencia.

También consideró improcedente que empleados sean cancelados solo porque no simpaticen por el candidato de la facción del presidente Danilo Medina.

“Cuando yo vuelva a ser presidente, voy a resolver eso”, manifestó a los empleados que supuestamente han sido cancelados de distintas instituciones del Estado, por apoyar a Leonel Fernández.

El ex mandatario habló al ser abordado por periodistas a su salida de un acto en el que recibió el apoyo de las asociaciones de comerciantes del país.

En sus intervenciones, los presidentes de las diferentes entidades de comercio al por mayor y detalle, les expresaron a Fernández que su principal preocupación es la inseguridad y la delincuencia en los barrios donde tienen sus comercios.

De la misma forma se quejaron que sumado a la delincuencia, los apagones los tienen al borde de la desesperación, por lo que le manifestaron su deseo de que vuelva a ocupar la presidencia de la República.

Tras escuchar a cada uno, Leonel Fernández garantizó acabar con la delincuencia y estabilidad económica para que sus comercios puedan prosperar.

jueves, 19 de septiembre de 2019

Leonel Fernández Dice: Con Fuerza del Pueblo Vencerá la Arrogancia y Prepotencia

SALCEDO, RD. - El ex presidente de la República y precandidato a la misma posición por el gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Leonel Fernández declaró que con la fuerza del pueblo vencerá a quienes exhiben poder, prepotencia y arrogancia en contra de sus aspiraciones.

Manifestó que su propuesta política encarna lo mejor y la más legitima del partido gobernante, al tiempo  que se definió como el candidato natural del PLD.

Dijo que en un próximo gobierno suyo trabajará para todo el país y dentro de su gabinete no habrá grupos ni facciones, sino que muy por el contrario el mismo será un gobierno de todos los peledeistas.

A su juicio, el próximo 6 de octubre la votación del partido morado será 5 veces mayor que la del principal partido de la oposición, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), lo que lo convertirá en el candidato con mayor fortaleza de cara al certamen electoral de mayo del 2020.

Sin embargo, el exmandatario clamó por la unidad del PLD una vez pase el proceso comicial interno como una manera de garantizar un triunfo contundente en donde los mayores beneficiados serán los principales sectores productivos de la nación.

Leonel en Salcedo.

Educación será la más moderna de todo el caribe

Fernández deploró que pese a que el gobierno invierte el 4 por ciento en la educación, según estudios internacionales,  la República Dominicana , entre 70 países estudiados, quedó en el lugar 70.

En ese sentido, manifestó que una vez esté al frente del poder vendrá a Salcedo para desde aquí relanzar la educación tomando como modelo el tipo que se imparte en el  Liceo Científico Doctor Miguel Canela Lázaro, en donde según dijo, está sirviendo de ejemplo para las demás provincias y países del área.

Disminuirá el desempleo

Con relación al tema de falta de empleo, Fernández prometió que en una nueva gestión suya establecerá nuevamente la zona franca con la que busca reducir de manera notable el desempleo que hay en esta provincia, principalmente en el sector juvenil.

En la actividad, que se llevó a cabo en el polideportivo de esta ciudad, participaron  el doctor Bautista Rojas, los precandidatos a senador y diputado Charles Canaán y Alfredo Mirabal, así como por exalcalde de Villa Tapia, José Ernesto Abud, y Julia, Abud, así como Yamilka Tejada, Juan José Rosario y Juan Eligio Abreu, entre otros.

lunes, 16 de septiembre de 2019

Dirigentes del PRM pasan a Apoyar a Leonel Fernández en Nagua

En un evento multitudinario al que asistieron personas de todos los estratos sociales de la provincia María Trinidad Sánchez, fueron juramentados decenas de dirigentes perremeístas que decidieron apoyar la candidatura del doctor Leonel Fernández, de cara a los comicios del año 2020.

La inserción a las filas Leonelistas del nutrido grupo, fue realizado a través del movimiento político “Nuevos Tiempos con Leonel” que dirige, Lucy Rodríguez, quien dijo sentirse altamente complacida porque dirigentes de la talla de Nelson Bonilla, y demás dirigentes decidan formar parte de este proyecto, y del equipo del expresidente Fernández.

”Este barco ya tiene su norte definido y solo se detendrá en el Palacio Nacional. Es tiempo de que resurja la esperanza y el país se enrumbe hacia la prosperidad, la estabilidad institucional y el fortalecimiento de la democracia, expresó la presidenta de “Nuevos Tiempos Con Leonel.”

Por su parte, Nelson Bonilla manifestó que dar el paso y apoyar las filas leonelistas les llevó muchos meses de reflexión y consultas con su equipo.

“Nosotros tomamos una decisión sopesada, en conjunto con los demás dirigentes, evaluamos todas las posibilidades, pero al final primó la más sabia y conveniente para el país: apoyar al expresidente Leonel Fernández. Es tiempo de que el país recupere la confianza, los jóvenes tengan más oportunidades y los envejecientes sean tratados con dignidad”, dijo.

El acto de juramentación estuvo presidido por el miembro del Comité Central del PLD y vocero del proyecto Leonel 2020, César Fernández, quien valoró la inclusión de Nelson Bonilla y su equipo al proyecto.

Fernández instó a los presentes a asistir de forma masiva al certamen interno que celebrará el PLD, el próximo 06 de octubre, y marcar la casilla No. 3, por el expresidente Leonel Fernández, para que el país se reencauce por el sendero del desarrollo y existan más oportunidades de empleo y mayor nivel en la calidad de vida para todos los dominicanos.

En el acto estuvieron presentes el diputado peledeísta José Luis Cosme, una representación del sector externo, Amaury Romero (enlace provincial) y demás miembros y personalidades que apuestan a que Leonel Fernández se convierta en el candidato del partido morado elegido en las primarias del 06 de octubre.

sábado, 10 de agosto de 2019

El PLD Sale con Once Precandidatos Presidenciales da Señal de “Reconciliación”

El oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) escogió este sábado a 11 de sus dirigentes como precandidatos presidenciales de cara a las primarias del 6 de octubre, en una acción que busca llevar un mensaje de cohesión “a pesar de las diferencias coyunturales” dentro de la organización política, dividida entre las facciones que lideran el presidente Danilo Medina y el exmandatario Leonel Fernández.

Tras una propuesta del presidente Medina, fueron acogidos 11 precandidatos, entre estos una mujer, que a su vez fueron ratificados por el Comité Central peledeísta en una reunión que se inició a las 10:30 del sábado y terminó pasado el mediodía.

Fueron escogidos a unanimidad Carlos Amarante Baret, Gonzalo Castillo, Manuel Crespo, Francisco Domínguez Brito, Leonel Fernández, Maritza Hernández, Juan Temístocles Montás, Andrés Navarro García, Reinaldo Pared Pérez, Melanio Paredes y Radhamés Segura.

El miembro del Comité Político del PLD y ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, propuso que las precandidaturas se eligieran de forma individual, sin embargo, esto fue rechazado por el Comité Central.

En los casos de Hipólito Polanco y la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, no fueron presentados por ninguno de los 579 miembros del Comité Central presentes, por lo cual no estuvieron dentro de los seleccionados como establecen los estatutos del PLD, explicó el presidente de la comisión electoral peledeísta, Lidio Cadet.

Según trascendió, el expresidente Fernández fue presentado por Radhamés Jiménez, Castillo por el ministro de Turismo, Francisco Javier García; Domínguez Brito por el diputado del PLD por Santiago, Víctor Suárez; Navarro por el director del Programa de Medicamentos Esenciales, Central de Apoyo Logístico (Promese), Enriquillo Matos; Amarante Baret por el diputado del PLD por el Distrito Nacional, Elpidio Báez; Pared Pérez por el ministro de Interior y Policía, Ramón Fadul y Hernández por el gobernador de Ocoa, Abraham Martínez.

Mientras que Montás fue propuesto por Pipo Veras y Segura por Garabito. Paredes y Crespo se habrían autonominado ambos.

Cadet destacó que de los 613 miembros del Comité Central asistieron 577 a la reunión, lo que representa en 94.13 % de su matrícula.

“Reconciliación”

Terminada la reunión del Comité Central, el equipo del expresidente Fernández, encabezado por Radhamés Jiménez, planteó el comienzo de un proceso de unificación dentro del oficialista PLD, pese a las profundas diferencias entre éstos y el sector danilista, las cuales se agudizaron cuando hubo fuertes indicios de que el mandatario podría haber optado por una reforma constitucional para participar en las elecciones del 2020.

“Ya comienza un proceso de reconciliación y de olvido quizás (de) algunos agravios porque la política genera pasión y a veces hay compañeros que se apasionan y se pasan de la raya”, declaró Jiménez, en el parqueo del local del PLD.

Aseguró que la organización oficialista iría unida como “una gran familia” a las primarias del 6 de octubre y de allí tendrían a Fernández como ganador para competir en las elecciones nacionales.

Carlos Reyes//DL

lunes, 13 de mayo de 2019

Silvio Durán Afirma "Con el Apoyo Sector Monchi Rodríguez pasa a Sólido Primer Lugar hacia Alcaldía"

SANTIAGO, RD. - El precandidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a la Alcaldía de Santiago, ingeniero Silvio Durán Rodríguez, aseguró que la unión de la facción del fallecido presidente del Comité Municipal de esa entidad, Ramón Rodríguez (Monchi) y la suya, lo colocó en un sólido primer lugar en esa batalla política.

Afirmó que esas dos facciones, unidas a varios Movimientos políticos que están trabajando por su precandidatura, lo convierten en una fuerza de poder difícil de alcanzar.

El dirigente del Comité Central del PLD, dijo la unidad de los dos grupos más leales al Presidente Danilo Medina, convirtió a su precandidatura en un movimiento indetenible hacia la Alcaldía de Santiago.

Observó que ningún otro precandidato cuenta con el apoyo que tiene él en los diferentes sectores del PLD, los empresarios, comerciantes, industriales, los emprendedores, profesionales, los pobres y la sociedad civil.

“Eso se debe a que soy un político que trabaja por el desarrollo comunitario, observando las principales necesidades de cada sector, conciliando, buscándole soluciones a los problemas y haciendo aportes para el desarrollo del Municipio de Santiago”, dijo.

Durán Rodríguez, que también es candidato por un grupo de Movimientos políticos de Santiago, participó en varias reuniones con seguidores suyos en los últimos días.

En el Club de Baracoa, Durán Rodríguez se reunión con los miembros de la Asociación de Discolight, que preside el locutor Ramón Sánchez.

En la Otra Banda, el ingeniero Durán Rodríguez participó en una masiva reunión, en la cual también habló el precandidato a diputado por el sector danilista, Justo Guzmán.

En la Villa Olímpica, hubo otra reunión organizada por dirigentes de la Junta de Vecinos y otros sectores. De ahí el ingeniero Durán Rodríguez se trasladó a Hato Mayor, donde hubo un desbordamiento de personas en apoyo a su precandidatura.

Hubo varias reuniones más el pasado fin de semana. El aspirante a la Alcaldía indicó que se está comprometiendo con las instituciones y personas con las cosas que él puede hacer desde ese cargo o hacer las gestiones con el Presidente de la República.

Dijo que con una dirección ampliada con el sector de Monchi Rodríguez, que dirige su esposa Eugenia Fernández, y los demás sectores que antes se habían unidos alrededor de su precandidatura, “sólo Dios evita que los más leales del danilismo, con el apoyo de la mayoría de la sociedad, lleguen a la Alcaldía, pero tenemos la suerte de que el Todopoderoso, también está con nosotros”.

El dirigente político dijo que esos sectores peledeístas y aliados, trabajan con la idea de contar con una Alcaldía para todos, sin ningún tipo de persecución, protegiendo a los emprendedores, como son los vendedores ambulantes.

Agregó que cuenta con el total apoyo del Presidente Danilo Medina, quien está haciendo la mejor obra de gobierno de la historia de este país.

Manifestó que está seguro que con la puesta en práctica de su Plan estratégico, donde los sectores empresariales, industriales, comerciales, culturales, profesionales, gremiales y sociales sean partes del proyecto de desarrollo de Santiago, difícilmente no se logre el éxito buscado.

“Vamos para la Alcaldía a llevar soluciones, no a crear problemas con ningún sector de la sociedad”, indicó. Declaró que a Santiago hay que desarrollarlo en todas las áreas, lo que no se logra sólo recogiendo desperdicios, sino presentando proyectos como el de la agricultura urbana, el rescate del Río Yaque del Norte, de las cañadas y arroyos.

Afirmó que hay que preservar los coches, los cuales tienen más de 500 años de tradición, respaldar las actividades de las instituciones culturales, la agricultura urbana para aumentar la producción de alimentos, como las hortalizas, apoyo con financiamientos pequeños a proyectos para los emprendedores, como son los casos de las mujeres y los jóvenes.

sábado, 2 de febrero de 2019

Accidente que Involucró a la Diputada Karen Ricardo Deja un Muerto y Cinco Heridos

Santo Domingo, RD. - Un choque de frente entre la yipeta de la diputada Karen Ricardo y un carro que conducía un agente de la Policía ayer tarde en la Autovía Juan Pablo II o Autopista del Nordeste, próximo al segundo peaje dejó como resultado "un muerto y cinco heridos".

La víctima fue identificada como Johnny Armando Santana Rodríguez, miembro de la Policía, quien el próximo día 6 de este mes cumpliría 30 años de edad, mientras que los heridos fueron la diputada peledeísta Karen Ricardo, de 43 años, su esposo Lorenzo Sánchez, los dos hijos, de 12 y cuatro años, y la señora Alexandra Vargas, de 35 años.

La congresista del PLD y su familia, tras el accidente entre la yipeta y el carro que chocaron de frente, en el kilómetro 29 de la Autopista del Nordeste, próximo a las fincas de Palmas Africanas, fueron trasladadas por agentes de la Digesett y ambulancia del 911 hacia el hospital Darío Contreras.

La doctora Dignora Paulino, de la unidad de emergencia del hospital, dijo que la diputada, los niños y otra señora resultaron con laceraciones y golpes diversos, pero que están estables.

La congresista Ricardo está consciente, presenta laceraciones múltiples, trauma en el tórax, por lo que fue dejada ingresada en el Darío Contreras, en tanto que sus dos niños fueron trasladados al hospital pediátrico Hugo Mendoza, con laceraciones y traumas leves.

Sánchez, esposo de la diputada está estable con trauma facial, y llegó consciente a la unidad de emergencia del centro de salud.

El conductor del carro, el miembro de la Policía, Santana Rodríguez, murió en el lugar del accidente, a causa de golpes contusos en distintas partes del cuerpo y heridas múltiples.

Las gráficas muestran que ambos vehículos quedaron totalmente averiados, incluyendo la parte frontal del carro que perdió parte del tren delantero.

Gracias a: El Nacional// Teófilo Bonilla