Santiago, RD. - El Primer Tribunal Colegiado de esta ciudad condenó a 30 años de prisión a un hombre que asesinó a un niño de seis meses de nacido y violó e intentó matar a la madre del infante en el sector Los Girasoles.
Juan Francisco Trinidad (Morongo), quien además deberá pagar una indemnización de 7 millones de pesos, fue encontrado culpable de la muerte de Yerlan Pinales Pérez y de haber violado y agredido a Yessica Pérez Tavarez.
Trinidad cometió el hecho en 2017, en venganza porque la hermana de Pérez Tavarez se negaba a retomar su relación con él.
Cristian Pinales, padre del niño y esposo de la mujer agredida, manifestó que, a pesar de que a Morongo le fue aplicada la pena máxima, no está conforme con la decisión.
“Yo encuentro que con eso él a mi no me paga, porque yo con lo que me sentía conforme era con mi niño. Con cárcel ni con nada él me pagará”, dijo.
Mostrando entradas con la etiqueta Local. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Local. Mostrar todas las entradas
jueves, 12 de septiembre de 2019
Hombre que Asesinó Niño de Seis Meses fue Condenado a 30 Años de Cárcel
lunes, 26 de agosto de 2019
CORAASAN Inaugura Nuevas Oficinas
Santiago, RD. - La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) dejó inaugurada hoy las nuevas oficinas donde funcionará la dirección de Gestión Ambiental, dirección de Agua No Contabilizada, el Call Center y una oficina comercial.
La habilitación de las nuevas oficinas ubicadas en el segundo nivel del edificio Profesional de la avenida Las Carreras, más la oficina Comercial de Plaza Las Ramblas, se llevó una inversión de RD$13 176 856; así CORAASAN podrá dar un mejor servicio a sus clientes y sus empleados laborarán dentro de un clima de mayor confort.
La bienvenida fue ofrecida por la Lic. Laissa Bonnelly, asistente del director general, quien explicó que el crecimiento de la institución obliga a una ampliación de sus estructuras físicas y un acomodamiento para su personal de trabajo que dará como resultado una mayor eficiencia que se reflejará con una mejor atención a los usuarios.
Bonnelly resaltó los trabajos que realiza la institución a través de su departamento de Gestión Ambiental, en procura de disminuir el deterioro acelerado de los recursos naturales.
Con la habilitación del Call Center en ese espacio, el personal podrá brindar mejor servicio a los usuarios, canalizando de manera más eficiente lo que estos demandan; de igual forma, la oficina Comercial de Las Ramblas fue pensada para darles mayor facilidad a los usuarios de esta zona que tenían que desplazarse a realizar sus pagos hacia otras oficinas más lejanas.
De igual manera, las direcciones de Gestión Ambiental y Agua No Contabilizada, así como para los consultores externos del Programa de Mejoramiento del Servicio de Agua Potable y Saneamiento en la Provincia de Santiago (PROMESSAP), podrán laborar dentro de un ambiente más holgado y con mayor movilidad.
Las nuevas oficinas del edificio Profesional de la avenida Las Carreras fueron habilitadas en tres módulos y uno en Las Ramblas, con recursos del Programa de Mejoramiento del Servicio de Agua Potable en Santiago, financiado por el BID, para fortalecer la gestión y modernizar las infraestructuras y así brindar un mejor servicio.
La bendición de las nuevas oficinas fue realizada por el diácono Guarionex Ortiz, quien destacó que la habilitación de las mismas es para beneficio de la sociedad.
El acto de inauguración de las nuevas oficinas de CORAASAN contó con la presencia de la Sra. Mayra Almonte, subdirectora de la institución; el ingeniero Fidel Rivas, director de Programa y Proyectos Especiales; el Ing. Héctor Jáquez, director de Acueductos, así como encargados departamentales y el personal de Gestión Ambiental, Agua No Contabilizada, del Call Center y de la oficina de Las Ramblas.
La habilitación de las nuevas oficinas ubicadas en el segundo nivel del edificio Profesional de la avenida Las Carreras, más la oficina Comercial de Plaza Las Ramblas, se llevó una inversión de RD$13 176 856; así CORAASAN podrá dar un mejor servicio a sus clientes y sus empleados laborarán dentro de un clima de mayor confort.
La bienvenida fue ofrecida por la Lic. Laissa Bonnelly, asistente del director general, quien explicó que el crecimiento de la institución obliga a una ampliación de sus estructuras físicas y un acomodamiento para su personal de trabajo que dará como resultado una mayor eficiencia que se reflejará con una mejor atención a los usuarios.
Bonnelly resaltó los trabajos que realiza la institución a través de su departamento de Gestión Ambiental, en procura de disminuir el deterioro acelerado de los recursos naturales.
Con la habilitación del Call Center en ese espacio, el personal podrá brindar mejor servicio a los usuarios, canalizando de manera más eficiente lo que estos demandan; de igual forma, la oficina Comercial de Las Ramblas fue pensada para darles mayor facilidad a los usuarios de esta zona que tenían que desplazarse a realizar sus pagos hacia otras oficinas más lejanas.
De igual manera, las direcciones de Gestión Ambiental y Agua No Contabilizada, así como para los consultores externos del Programa de Mejoramiento del Servicio de Agua Potable y Saneamiento en la Provincia de Santiago (PROMESSAP), podrán laborar dentro de un ambiente más holgado y con mayor movilidad.
Las nuevas oficinas del edificio Profesional de la avenida Las Carreras fueron habilitadas en tres módulos y uno en Las Ramblas, con recursos del Programa de Mejoramiento del Servicio de Agua Potable en Santiago, financiado por el BID, para fortalecer la gestión y modernizar las infraestructuras y así brindar un mejor servicio.
La bendición de las nuevas oficinas fue realizada por el diácono Guarionex Ortiz, quien destacó que la habilitación de las mismas es para beneficio de la sociedad.
El acto de inauguración de las nuevas oficinas de CORAASAN contó con la presencia de la Sra. Mayra Almonte, subdirectora de la institución; el ingeniero Fidel Rivas, director de Programa y Proyectos Especiales; el Ing. Héctor Jáquez, director de Acueductos, así como encargados departamentales y el personal de Gestión Ambiental, Agua No Contabilizada, del Call Center y de la oficina de Las Ramblas.
Etiquetas:
Coraasan,
Inauguración,
Local,
Noticias,
RD,
República Dominicana,
Santiago
lunes, 19 de agosto de 2019
Muere Ex-estrella del Baloncesto Franchy Prats, Inmortal del Deporte Dominicano
Santo Domingo, RD. - Falleció este lunes alrededor de las nueve de la noche, Franchy Prats, inmortal del deporte dominicano, tras librar una tenaz batalla con el cáncer de colón.
Prats, exestrella del baloncesto dominicano falleció a los 64 años, tras empeorarse su salud en los últimos días. Estaba recluido en la Plaza de la Salud.
Prats contaba con 64 y había permanecido hospitalizado desde los días antes de la celebración del Día del Padre, fecha en que recibía los procesos de quimioterapia.
El lunes temprano, sus familiares le llevaron a su nieto Marcos a la sala en que estaba recluido, lo abrazo, le dio un beso y a las pocas horas cayó en estado agónico.
Prats jugó en el baloncesto superior con Naco, Los Astros, San Carlos. Dirigió al equipo Los Prados. Fue uno de los miembros del equipo dominicano que conquistó la medalla de oro en Centrobasquet 77.
Por muchos años fue co-productor del programa televisivo Centro Deportes, el cual lo fue hasta el momento de su deceso. Su hijo, Alex Prats, es un medallista dominicano en la disciplina de boliche.
Sus restos serán velados a partir de este martes en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln. Aún no se ha establecido la hora en que sus restos serán expuestos.
Prats, exestrella del baloncesto dominicano falleció a los 64 años, tras empeorarse su salud en los últimos días. Estaba recluido en la Plaza de la Salud.
Prats contaba con 64 y había permanecido hospitalizado desde los días antes de la celebración del Día del Padre, fecha en que recibía los procesos de quimioterapia.
El lunes temprano, sus familiares le llevaron a su nieto Marcos a la sala en que estaba recluido, lo abrazo, le dio un beso y a las pocas horas cayó en estado agónico.
Prats jugó en el baloncesto superior con Naco, Los Astros, San Carlos. Dirigió al equipo Los Prados. Fue uno de los miembros del equipo dominicano que conquistó la medalla de oro en Centrobasquet 77.
Por muchos años fue co-productor del programa televisivo Centro Deportes, el cual lo fue hasta el momento de su deceso. Su hijo, Alex Prats, es un medallista dominicano en la disciplina de boliche.
Sus restos serán velados a partir de este martes en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln. Aún no se ha establecido la hora en que sus restos serán expuestos.
**PAZ A SUS RESTOS**
Etiquetas:
Baloncesto,
Basket,
Deportes,
Franchy Prats,
Inmortal,
Local,
Muerte,
Noticias,
RD,
República Dominicana,
Santo Domingo
domingo, 18 de agosto de 2019
ENTÉRATE! Con Cuántas Cervezas, Whisky o Ron Podrías Fallar la Prueba de Alcoholemia en RD
Santo Domingo, RD. -El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha implementado las pruebas de grado de concentración de alcohol en la sangre a través de los dispositivos denominados alcoholímetros que sirven para determinar el grado de impregnación alcohólica en el aire respirado por una persona con la finalidad de fiscalizar a los conductores que manejan bajo la influencia del alcohol.
Ese aparato determinará si una persona está apta o no para conducir. La Ley que norma el Intrant considera ilegal cualquier resultado de alcoholemia superior a 0.5 gramos por litro en la sangre o 0.25 miligramos por litro en el aire respirado, según el tipo de pruebe que se realice.
Sin embargo, la métrica es más extrema en las siguientes situaciones: “Cuando sea el caso de conductores de vehículos destinados al transporte público de pasajeros, en cualquiera de sus modalidades, y de carga; o sean portadores de un permiso de aprendizaje, el grado de alcoholemia deberá ser de 0.0 gramos de alcohol por litro de sangre o 0.0 miligramos por litro (mgr/1) en el aire espirado. Quienes conduzcan motocicletas no deberán conducir con más de 0.2 gramos de alcohol por litro de sangre o 0.1 miligramos por litro (mgr/1) en el aire espirado, según resulte de la alcoholimetría realizada por los agentes de la DIGESETT”, ordena la ley.
¿Pero qué significa 0.5 gramos por litro de la sangre o 0.25 miligramos por litro en el aire respirado?
Traducir esta medida para que la gente entienda qué cantidad de alcohol puede tomar sin conducir bajo la influencia del alcohol es la parte difícil. No solo porque hay cientos de tipos y marcas de bebidas con distinto grado de alcohol, sino porque cada cuerpo digiere el alcohol de manera distinta y las mujeres tienden a dar niveles más altos de alcoholemia que los hombres. Sin embargo, en los círculos de conductores a nivel internacional se ha realizado una tabla que estandariza de manera aproximada cuánto alcohol te llevaría a tener 0.5 gramos por litro de alcohol de sangre.
¿Cuántas cervezas “pequeñas” serían necesarias para fallar una prueba de alcoholemia?
De acuerdo con la Dirección General de Tráfico (DGT) del Gobierno Español una cerveza con cinco grados de alcohol en su versión “pequeña” (330 mililitros) no haría fallar a un hombre que pese entre 150 libras a 200 librase en el alcoholímetro. Ni a una mujer que tenga entre 120 a 140 libras de peso. Pues los gramos por litro en la sangre sería apenas 0.21 a 0.48. Sin embargo, después de dos pequeñas los hombres que tengan el peso antes señalado estarían al borde de fallar la prueba (entre 0.43 a 0.55 gramos) y las mujeres las fallarían casi con seguridad pues se elevarían entre 0.68 a 0.95 gramos por litro en sangre. Una tercera cerveza asegura que fracasarás la prueba.
¿Cuántas copas de vino me harían fallar en el alcoholímetro?
En un vino con 12 grados de alcohol los hombres con entre 150 a 200 libras de peso pudieran tomar hasta dos copas y posiblemente no fallen la prueba con entre 0.16 a 0.40 gramos por litro de sangre. Pero a partir de la tercera copa se eleva hasta entre 0.47 a 0.60 gramos de litro en sangre. En el caso de las mujeres con entre 120 a 150 libras de peso la primera copa no serían suficientes para fallar la prueba (0.25 a 0.35 gramos por litro de sangre) pero después de la segunda el alcoholímetro se dispararía con entre 0.50 a 0.69 gramos de litro de sangre.
¿Cuántos vasos de whisky, ron o brandy me harían fallar una prueba de alcoholímetro?
En las bebidas con más de 35 grados de alcohol la DGT del Gobierno español advierte que en las mujeres con un peso de entre 120 a 150 libras un vaso pudieras colocarla muy cerca de fallar el alcoholímetro con una medición de entre 0.35 a 0.49 gramos. Lo que significa que el segundo vaso no es para nada recomendable si va a conducir. En el caso de los hombres con entre 150 a 200 libras de peso, un primer vaso los colocaría entre 0.22 a 0.29 gramos por litro de sangre; con un segundo vaso es muy probable que fallen la prueba de alcoholemia con entre 0.44 gramos a 0.57 gramos por litro de sangre y el tercer vaso un fallo seguro.
¿Y si viajo en motocicleta?
De acuerdo con las leyes dominicanas un conductor de motocicletas con un grado superior a 0.2 gramos de alcohol por litro de sangre falla la prueba. Lo que quiere decir que si viaja en motocicleta y ha tomado algún tipo de bebida alcohólica, aunque sea una cerveza “pequeña” dará positivo.
¿Y si peso menos que las medidas antes señaladas?
A menor peso las personas tienden a acumular más gramos de alcohol por litro en sangre, por lo que el alcohol haría con menos cantidades más efecto.
Ese aparato determinará si una persona está apta o no para conducir. La Ley que norma el Intrant considera ilegal cualquier resultado de alcoholemia superior a 0.5 gramos por litro en la sangre o 0.25 miligramos por litro en el aire respirado, según el tipo de pruebe que se realice.
Sin embargo, la métrica es más extrema en las siguientes situaciones: “Cuando sea el caso de conductores de vehículos destinados al transporte público de pasajeros, en cualquiera de sus modalidades, y de carga; o sean portadores de un permiso de aprendizaje, el grado de alcoholemia deberá ser de 0.0 gramos de alcohol por litro de sangre o 0.0 miligramos por litro (mgr/1) en el aire espirado. Quienes conduzcan motocicletas no deberán conducir con más de 0.2 gramos de alcohol por litro de sangre o 0.1 miligramos por litro (mgr/1) en el aire espirado, según resulte de la alcoholimetría realizada por los agentes de la DIGESETT”, ordena la ley.
¿Pero qué significa 0.5 gramos por litro de la sangre o 0.25 miligramos por litro en el aire respirado?
Traducir esta medida para que la gente entienda qué cantidad de alcohol puede tomar sin conducir bajo la influencia del alcohol es la parte difícil. No solo porque hay cientos de tipos y marcas de bebidas con distinto grado de alcohol, sino porque cada cuerpo digiere el alcohol de manera distinta y las mujeres tienden a dar niveles más altos de alcoholemia que los hombres. Sin embargo, en los círculos de conductores a nivel internacional se ha realizado una tabla que estandariza de manera aproximada cuánto alcohol te llevaría a tener 0.5 gramos por litro de alcohol de sangre.
¿Cuántas cervezas “pequeñas” serían necesarias para fallar una prueba de alcoholemia?
De acuerdo con la Dirección General de Tráfico (DGT) del Gobierno Español una cerveza con cinco grados de alcohol en su versión “pequeña” (330 mililitros) no haría fallar a un hombre que pese entre 150 libras a 200 librase en el alcoholímetro. Ni a una mujer que tenga entre 120 a 140 libras de peso. Pues los gramos por litro en la sangre sería apenas 0.21 a 0.48. Sin embargo, después de dos pequeñas los hombres que tengan el peso antes señalado estarían al borde de fallar la prueba (entre 0.43 a 0.55 gramos) y las mujeres las fallarían casi con seguridad pues se elevarían entre 0.68 a 0.95 gramos por litro en sangre. Una tercera cerveza asegura que fracasarás la prueba.
¿Cuántas copas de vino me harían fallar en el alcoholímetro?
En un vino con 12 grados de alcohol los hombres con entre 150 a 200 libras de peso pudieran tomar hasta dos copas y posiblemente no fallen la prueba con entre 0.16 a 0.40 gramos por litro de sangre. Pero a partir de la tercera copa se eleva hasta entre 0.47 a 0.60 gramos de litro en sangre. En el caso de las mujeres con entre 120 a 150 libras de peso la primera copa no serían suficientes para fallar la prueba (0.25 a 0.35 gramos por litro de sangre) pero después de la segunda el alcoholímetro se dispararía con entre 0.50 a 0.69 gramos de litro de sangre.
¿Cuántos vasos de whisky, ron o brandy me harían fallar una prueba de alcoholímetro?
En las bebidas con más de 35 grados de alcohol la DGT del Gobierno español advierte que en las mujeres con un peso de entre 120 a 150 libras un vaso pudieras colocarla muy cerca de fallar el alcoholímetro con una medición de entre 0.35 a 0.49 gramos. Lo que significa que el segundo vaso no es para nada recomendable si va a conducir. En el caso de los hombres con entre 150 a 200 libras de peso, un primer vaso los colocaría entre 0.22 a 0.29 gramos por litro de sangre; con un segundo vaso es muy probable que fallen la prueba de alcoholemia con entre 0.44 gramos a 0.57 gramos por litro de sangre y el tercer vaso un fallo seguro.
¿Y si viajo en motocicleta?
De acuerdo con las leyes dominicanas un conductor de motocicletas con un grado superior a 0.2 gramos de alcohol por litro de sangre falla la prueba. Lo que quiere decir que si viaja en motocicleta y ha tomado algún tipo de bebida alcohólica, aunque sea una cerveza “pequeña” dará positivo.
¿Y si peso menos que las medidas antes señaladas?
A menor peso las personas tienden a acumular más gramos de alcohol por litro en sangre, por lo que el alcohol haría con menos cantidades más efecto.
Etiquetas:
Alcohol,
Alcoholismo,
Autoridades,
Intrant,
Local,
Noticias,
Policía,
RD,
República Dominicana,
Transito,
Transporte
domingo, 4 de agosto de 2019
Cibao FC vence a Jarabacoa en el Torneo Clausura de la LDF
![]() |
El uruguayo Max Rauhofer debutó anotando un gol |
Rauhofer desperdició una oportunidad al minuto 30 cuando, sin ningún defensa encima, hizo un disparo que golpeó el travesaño y salió del campo de juego.
Pero en el minuto 82, el charrúa golpeó un balón que dejó petrificado al portero y seis minutos más tarde (88) llegó el de Reyes que sentenció el partido a favor de los dirigidos por Edward Acevedo (Beba).
Después de una primera mitad sin muchos peligros de goles, ambos oncenos se fueron al descanso con el partido 0-0.
Cuando se jugaba el minuto 52 el árbitro sacó una tarjeta roja a Rogers Davis y Jarabacoa se quedó con 10 hombres en la cancha.
El equipo naranja comenzó a mover su banca y en el minuto 60 entró Dorny Romero por Jackinto Jean, en el 68 Frank Angón por Jean Carlos López y José Jaquez por Richard Dabas.
Cibao FC se dedicó en todo momento a buscar el gol, mientras que Jarabacoa se veía replegado y se defendía dando la impresión de conformarse con un empate.
Con la victoria el Cibao FC sumó tres puntos más y lleva seis en el Torneo Clausura, con un global de 32 puntos, el mayor de ambos torneos, incluyendo el Apertura.
Cibao FC viajará el sábado a Santo Domingo para medirse con el onceno del Club Atlético Pantoja.
Pappy Pérez
jueves, 27 de junio de 2019
jueves, 23 de mayo de 2019
Tony Peña Guaba Renuncia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD)
Etiquetas:
chismes,
Local,
Noticias,
Política,
PRD,
RD,
República Dominicana,
Tony Peña Guaba
sábado, 11 de mayo de 2019
Se Oponen a Sala en el Museo de Historia y Geografía para Exhibir Pertenencias de Trujillo
Santo Domingo, RD. - Las pretensiones de abrir una sala en el Museo de Historia y Geografía dedicada al dictador Rafael Leónidas Trujillo sería una burla y una forma de reivindicar la figura del sátrapa que gobernó al país con mano férrea durante 31 años.
En ese planteamiento coinciden la directora del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD), Luisa de Peña Díaz; el presidente de la Fundación Héroes del 30 de Mayo, Eduardo Díaz, y el luchador antitrujillista, Julio Escoto, quien fue torturado cruelmente durante la dictadura en la cárcel de La 40.
Consultados sobre la información ofrecida por el director del Museo de Historia y Geografía, Miguel de Camps Jiménez, de que pertenencias de Trujillo serán exhibidas a partir de mayo del próximo año en una sala de esa institución, plantearon que una decisión de esa naturaleza sería burlarse de quienes combatieron una de las dictaduras más sangrientas en toda Latinoamérica.
De Peña Díaz dijo que la eventual apertura de esa sala tiene dos lecturas: primero los intentos de reivindicar la figura de Trujillo por parte simpatizantes del régimen que estuvieron “dormidos y escondidos”, y segundo el resultado de no tener un profesional del área al frente de ese museo.
“Vamos a ser benévolos y decir que quizás no comprenden (quienes dirigen el museo) las implicaciones negativas que tiene reivindicar a figuras abominables y aborrecibles como la del dictador Trujillo”, expresó la museógrafa sobre la decisión anunciada por De Camps Jiménez.
Consideró esa decisión “catastrófica” para las nuevas generaciones que conocen poco de las atrocidades cometidas por la dictadura, que se extendió desde el ascenso de Trujillo al poder el 16 de agosto de 1930 hasta su ajusticiamiento el 30 de mayo de 1961.
De Peña Díaz espera que el Ministerio de Cultura reconsidere esa decisión que además promueve los antivalores. “Con esa decisión se viola la dignidad de las víctimas de la dictadura, el derecho a la verdad, el derecho a la memoria y a la justicia”, añadió.
La idea de abrir esa sala –expuso- es muy común en sociedades donde no ha habido una justicia transicional, una comisión de la verdad y donde tampoco se ha reflexionado sobre los daños causados por la dictadura de Trujillo.
“Yo estoy segura que el Ministerio de Cultura va a reconsiderar esa promoción de los antivalores”, indicó la fundadora del MMRD, un museo creado para rescatar la memoria histórica de quienes enfrentaron las dictaduras en el país, especialmente la encabezada por Trujillo.
Una burla
Mientras Díaz consideró una “burla” una sala donde se exhiban ropas, enseres y otros bienes que pertenecieron al dictador, que según De Camps Jiménez ya están en un furgón a la espera de que concluya la remodelación del Museo de Historia y Geografía.
“Es una decisión que espero sea reconsiderada porque reivindica la tiranía, cuando lo que debería hacerse es exaltar a los luchadores antitrujillistas”, manifestó el hijo de Juan Tomás Díaz, quien murió el 4 de julio de 1961, en un enfrentamiento armado con agentes que lo perseguían por su participación en el ajusticiamiento del dictador.
“Es una burla al 30 de Mayo y a los que participaron en esa gesta patriótica”, dijo sobre las pretensiones de abrir la sala el próximo año y precisamente en el mes que se conmemora el aniversario del fin de la dictadura trujillista.
Una bofetada
Entretanto, Escoto catalogó como una “bofetada” al pueblo dominicano y a los luchadores antitrujillistas pretender abrir una sala para exhibir pertenencias del dictador que por 31 años azotó la democracia y las libertades en República Dominicana.
“La historia hay que respetarla, no es el momento de hacer tales homenajes a tan fantasmagórica figura política”, indicó Escoto, quien sobrevivió a las torturas a que fue sometido durante la dictadura en la tenebrosa cárcel de La 40.
Estimó que sería una ignominia exhibir en un museo que visitan niños y adolescentes las pertenencias de Trujillo. “Exhibir una cama y las pijamas que usaba Trujillo en San Cristóbal, donde tenía un cafetín. No ombe no, a Miguel (De Camps Jiménez) que se coja con otra cosa”, añadió el autor del libro “Mi Testimonio 1J4”, donde narra su participación como miembro del Movimiento 14 de Junio, integrado por un grupo de jóvenes que se organizaron para combatir a la dictadura de Trujillo. Consideró que exhibir en una sala esos objetos sería una burla y también una forma de decirle a la juventud que realmente Trujillo era un benefactor de la Patria.
De Camps Jiménez reveló que el Museo de Historia y Geografía ya tiene pertenencias de Trujillo en un furgón y rescatará otras que están en manos de particulares para exhibirlas en una sala que abrirá en mayo del próximo año la institución ubicada en la Plaza de la Cultura.
Precisó que entre los objetos empaquetados en el furgón hay vajillas con las siglas del nombre del dictador y uniformes que usaba. Otros objetos a recuperar estaban en la Casa de Caoba, adonde se dirigía Trujillo cuando fue ajusticiado la noche del 30 de mayo de 1961.
Por: Juan Salazar//Listin Diario
En ese planteamiento coinciden la directora del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD), Luisa de Peña Díaz; el presidente de la Fundación Héroes del 30 de Mayo, Eduardo Díaz, y el luchador antitrujillista, Julio Escoto, quien fue torturado cruelmente durante la dictadura en la cárcel de La 40.
Consultados sobre la información ofrecida por el director del Museo de Historia y Geografía, Miguel de Camps Jiménez, de que pertenencias de Trujillo serán exhibidas a partir de mayo del próximo año en una sala de esa institución, plantearon que una decisión de esa naturaleza sería burlarse de quienes combatieron una de las dictaduras más sangrientas en toda Latinoamérica.
De Peña Díaz dijo que la eventual apertura de esa sala tiene dos lecturas: primero los intentos de reivindicar la figura de Trujillo por parte simpatizantes del régimen que estuvieron “dormidos y escondidos”, y segundo el resultado de no tener un profesional del área al frente de ese museo.
“Vamos a ser benévolos y decir que quizás no comprenden (quienes dirigen el museo) las implicaciones negativas que tiene reivindicar a figuras abominables y aborrecibles como la del dictador Trujillo”, expresó la museógrafa sobre la decisión anunciada por De Camps Jiménez.
Consideró esa decisión “catastrófica” para las nuevas generaciones que conocen poco de las atrocidades cometidas por la dictadura, que se extendió desde el ascenso de Trujillo al poder el 16 de agosto de 1930 hasta su ajusticiamiento el 30 de mayo de 1961.
De Peña Díaz espera que el Ministerio de Cultura reconsidere esa decisión que además promueve los antivalores. “Con esa decisión se viola la dignidad de las víctimas de la dictadura, el derecho a la verdad, el derecho a la memoria y a la justicia”, añadió.
La idea de abrir esa sala –expuso- es muy común en sociedades donde no ha habido una justicia transicional, una comisión de la verdad y donde tampoco se ha reflexionado sobre los daños causados por la dictadura de Trujillo.
“Yo estoy segura que el Ministerio de Cultura va a reconsiderar esa promoción de los antivalores”, indicó la fundadora del MMRD, un museo creado para rescatar la memoria histórica de quienes enfrentaron las dictaduras en el país, especialmente la encabezada por Trujillo.

Mientras Díaz consideró una “burla” una sala donde se exhiban ropas, enseres y otros bienes que pertenecieron al dictador, que según De Camps Jiménez ya están en un furgón a la espera de que concluya la remodelación del Museo de Historia y Geografía.
“Es una decisión que espero sea reconsiderada porque reivindica la tiranía, cuando lo que debería hacerse es exaltar a los luchadores antitrujillistas”, manifestó el hijo de Juan Tomás Díaz, quien murió el 4 de julio de 1961, en un enfrentamiento armado con agentes que lo perseguían por su participación en el ajusticiamiento del dictador.
“Es una burla al 30 de Mayo y a los que participaron en esa gesta patriótica”, dijo sobre las pretensiones de abrir la sala el próximo año y precisamente en el mes que se conmemora el aniversario del fin de la dictadura trujillista.
Una bofetada
Entretanto, Escoto catalogó como una “bofetada” al pueblo dominicano y a los luchadores antitrujillistas pretender abrir una sala para exhibir pertenencias del dictador que por 31 años azotó la democracia y las libertades en República Dominicana.
“La historia hay que respetarla, no es el momento de hacer tales homenajes a tan fantasmagórica figura política”, indicó Escoto, quien sobrevivió a las torturas a que fue sometido durante la dictadura en la tenebrosa cárcel de La 40.
Estimó que sería una ignominia exhibir en un museo que visitan niños y adolescentes las pertenencias de Trujillo. “Exhibir una cama y las pijamas que usaba Trujillo en San Cristóbal, donde tenía un cafetín. No ombe no, a Miguel (De Camps Jiménez) que se coja con otra cosa”, añadió el autor del libro “Mi Testimonio 1J4”, donde narra su participación como miembro del Movimiento 14 de Junio, integrado por un grupo de jóvenes que se organizaron para combatir a la dictadura de Trujillo. Consideró que exhibir en una sala esos objetos sería una burla y también una forma de decirle a la juventud que realmente Trujillo era un benefactor de la Patria.
De Camps Jiménez reveló que el Museo de Historia y Geografía ya tiene pertenencias de Trujillo en un furgón y rescatará otras que están en manos de particulares para exhibirlas en una sala que abrirá en mayo del próximo año la institución ubicada en la Plaza de la Cultura.
Precisó que entre los objetos empaquetados en el furgón hay vajillas con las siglas del nombre del dictador y uniformes que usaba. Otros objetos a recuperar estaban en la Casa de Caoba, adonde se dirigía Trujillo cuando fue ajusticiado la noche del 30 de mayo de 1961.
Por: Juan Salazar//Listin Diario
jueves, 2 de mayo de 2019
Seguidores de Leonel Fernández Aseguran el Próximo Domingo Harán Historia en el Estadio Olímpico
Santo Domingo, RD. . La directiva del Proyecto Leonel 2020 adelantó detalles sobre lo que acontecerá el próximo domingo 5 de mayo en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, donde Leonel Fernández presentará los dos millones de adeptos a su proyecto político de cara al 2020.
Anunció un show artístico con El Alfa, Natti Natasha, Peña Suazo, El Jeffrey, Sergio Vargas, Fernando Villalona, Silvio Mora, Michel “El Buenón”, Mark B, Shadow Blow, Luis Miguel del Amargue, entre otros.
Anunció un show artístico con El Alfa, Natti Natasha, Peña Suazo, El Jeffrey, Sergio Vargas, Fernando Villalona, Silvio Mora, Michel “El Buenón”, Mark B, Shadow Blow, Luis Miguel del Amargue, entre otros.
Etiquetas:
Estadio,
Leonel Fernandez,
Local,
Multitud,
Noticias,
Política,
Presidente,
RD,
República Dominicana
miércoles, 1 de mayo de 2019
German Dominici "Macho Macho" es el Nuevo Director de Fuego 90.5 FM
Santiago, RD. - El destacado director de emisoras German Dominici "Macho Macho" fue designado como nuevo director general de la estación radial Fuego 90.5 FM desde este 1 de mayo, a partir de este día el experimentado locutor se propone desarrollar una nueva programación que logre conectar y sumar mas oyentes a la emisora que transmite desde Santiago de los Caballeros para todo el cibao .
Al agradecer a Pablo Grullón y su familia, propietarios de la estación, la confianza depositada en sus manos, destacó que viene a hacer el trabajo que sabe hacer que es el de producir contenidos y desarrollar una programación musical que impacte en los oyentes, con presencia en las redes sociales, pero sin perder el objetivo principal que es el de cautivar a un publico que exige mayor creatividad en la radio y de esa manera sumar audiencia día tras día.
De igual manera destacó que Fuego 90 es una estación que cuenta con los recursos técnicos de este tiempo, con equipos que poseen la tecnología de este tiempo como consolas ip, procesadores de nueva generación y antenas de alta ganancia los cuales son necesarios para brindarle al publico un sonido de calidad y una cobertura amplia en la zona norte del país.
German Dominici mejor conocido en la comunicación como "Macho Macho" es un hombre de la radio con mas de 28 años de experiencia tanto en la radio como la televisión, obteniendo éxitos en distintas estaciones donde ha fungido como director a lo largo de su carrera, como fueron los casos de Radio Activa, La H-102, KV-94, La Megaestación, la cual dirige actualmente entre otras y en la televisión se destaca a través del programa "Opinando" el cual conduce junto a Roberto Tineo.
Al agradecer a Pablo Grullón y su familia, propietarios de la estación, la confianza depositada en sus manos, destacó que viene a hacer el trabajo que sabe hacer que es el de producir contenidos y desarrollar una programación musical que impacte en los oyentes, con presencia en las redes sociales, pero sin perder el objetivo principal que es el de cautivar a un publico que exige mayor creatividad en la radio y de esa manera sumar audiencia día tras día.
De igual manera destacó que Fuego 90 es una estación que cuenta con los recursos técnicos de este tiempo, con equipos que poseen la tecnología de este tiempo como consolas ip, procesadores de nueva generación y antenas de alta ganancia los cuales son necesarios para brindarle al publico un sonido de calidad y una cobertura amplia en la zona norte del país.
German Dominici mejor conocido en la comunicación como "Macho Macho" es un hombre de la radio con mas de 28 años de experiencia tanto en la radio como la televisión, obteniendo éxitos en distintas estaciones donde ha fungido como director a lo largo de su carrera, como fueron los casos de Radio Activa, La H-102, KV-94, La Megaestación, la cual dirige actualmente entre otras y en la televisión se destaca a través del programa "Opinando" el cual conduce junto a Roberto Tineo.
Etiquetas:
Emisoras,
Entretenimiento,
Local,
RD,
Santiago,
Televisión y Radio
Inacif Determina: Desaparecido Encontrado Muerto Fue por Muerte Violenta
SANTIAGO, RD. - El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) determinó preliminarmente ayer que la muerte de un hombre que fue encontrado su cuerpo en avanzado estado de descomposición el pasado lunes en el contraembalse López Angostura, fue de forma violenta.
El informe preliminar de la autopsia de Olanyi Antonio Jiménez Peña, de 35 años, precisa que falleció a causa de asfixia mecánica por ahogamiento, insuficiencia respiratoria. El motivo del deceso fue calificado como indeterminado.
Jiménez Peña, residía en la calle Primera del sector Savica y de acuerdo a la experticia forense al momento del hallazgo tenía tres días de fallecido.
Hasta ayer las autoridades mantenían bajo investigación a un taxista que trasladó a la víctima hasta el municipio Sabana Iglesia la semana pasada, donde en el sector La Zanja, fue encontrado el cadáver de Jiménez Peña, la tarde del lunes.
Por: MAXWELL REYES / El Nacional
El informe preliminar de la autopsia de Olanyi Antonio Jiménez Peña, de 35 años, precisa que falleció a causa de asfixia mecánica por ahogamiento, insuficiencia respiratoria. El motivo del deceso fue calificado como indeterminado.
Jiménez Peña, residía en la calle Primera del sector Savica y de acuerdo a la experticia forense al momento del hallazgo tenía tres días de fallecido.
Hasta ayer las autoridades mantenían bajo investigación a un taxista que trasladó a la víctima hasta el municipio Sabana Iglesia la semana pasada, donde en el sector La Zanja, fue encontrado el cadáver de Jiménez Peña, la tarde del lunes.
Por: MAXWELL REYES / El Nacional
jueves, 25 de abril de 2019
Hombre Asesina a su Esposa y se Quita la Vida Frente a su Hijo de 6 Meses
Etiquetas:
Feminicidio,
Local,
Muerte,
Noticias,
RD,
República Dominicana,
Suicidio,
Videos
miércoles, 17 de abril de 2019
Ultiman Mensajero a Tiros en Santiago RD
Etiquetas:
Crimen,
Delincuente,
Local,
Muerte,
Noticias,
RD,
República Dominicana,
Santiago
jueves, 11 de abril de 2019
Ministerio de la Mujer, CDP y SNTP filial Santiago, Reconocen Periodistas
Santiago, RD. - Teniendo como escenario el Bar Moisés Zouain del Gran Teatro del Cibao, el Ministerio de la Mujer y las filiales de Santiago del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), reconocieron a ocho periodistas de esta ciudad, la noche de este miércoles 10 de abril.
Las entidades reconocieron los aportes de los comunicadores honrados a la inclusión, la equidad y por aportar un enfoque de género y respeto a los derechos en las informaciones referentes a la Mujer, que difunden en los medios de comunicación social en los que han laborado y laboran.


Al pronunciar las palabras centrales de la actividad, la ministra de la mujer Janet Camilo resaltó el trabajo realizado por periodistas y comunicadores santiagueros para crear conciencia y dominio sobre el tema del lenguaje inclusivo en el país y visibilizar el trabajo de las mujeres en distintas facetas.
Camilo, dijo en sus palabras que los periodistas reconocidos han demostrado en su ejercicio profesional que es posible incluir y visibilizar a las mujeres y su participación en la producción, en la política, en la educación, en el deporte, en el trabajo social, en fin, en todas las esferas de la vida nacional, “y lo han hecho con el lenguaje inclusivo, a pesar de que en algún momento pueda resultar incómodo para algunas personas”.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de José Batista, secretario general de la filial Santiago del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, quien expresó sentirse honrado de poder participar en la premiación de profesionales tan valiosos como los homenajeados en el acto.
“Saludamos con beneplácito al Ministerio de la Mujer y las organizaciones que se preocupan por el tema de la inclusión y han ido creando conciencia para cambiar la cultura patriarcal o machista que tenemos a la hora de redactar una información y aprendamos a usar un lenguaje no sexista, donde el hombre y la mujer jueguen un rol de igualdad que saquemos de nuestros vocablos”, expresó Batista.
En tanto que el secretario general del CDP, seccional Santiago, Carlos Arroyo Ramos consideró como una necesidad que los periodistas utilicen cada día más un discurso de equidad de género en los medios de comunicación.
El dirigente gremial valoró de forma positiva que el Ministerio de la Mujer reconozca a periodistas que dominan el discurso inclusivo y que por ende respetan la dignidad de la mujer en los medios de comunicación y las distintas plataformas digitales.
En la actividad fueron reconocidos destacados periodistas de Santiago que han realizado aportes al ejercicio periodístico con un lenguaje inclusivo, equilibrado y justo, estos fueron Santiago González, Canal 29; Leoncio Peralta, director del Listín Diario, Santiago; Disnarda de la Cruz, del programa y la premiación Ser Mujer, canal 25; Fiordaliza Taveras, nominada al premio Hombre y Mujer del Año, creadora de la campaña Soy Periodista y Condeno la Violencia; Grisbel Medina, del Listin Diario y creadora de varias campañas del NAM; Miguel Ponce, periodista de El Caribe; Máximo Laureano, director hormigaradio y corresposal de Acento.com y Yomaira del Rosario.
Las entidades reconocieron los aportes de los comunicadores honrados a la inclusión, la equidad y por aportar un enfoque de género y respeto a los derechos en las informaciones referentes a la Mujer, que difunden en los medios de comunicación social en los que han laborado y laboran.
Al pronunciar las palabras centrales de la actividad, la ministra de la mujer Janet Camilo resaltó el trabajo realizado por periodistas y comunicadores santiagueros para crear conciencia y dominio sobre el tema del lenguaje inclusivo en el país y visibilizar el trabajo de las mujeres en distintas facetas.
Camilo, dijo en sus palabras que los periodistas reconocidos han demostrado en su ejercicio profesional que es posible incluir y visibilizar a las mujeres y su participación en la producción, en la política, en la educación, en el deporte, en el trabajo social, en fin, en todas las esferas de la vida nacional, “y lo han hecho con el lenguaje inclusivo, a pesar de que en algún momento pueda resultar incómodo para algunas personas”.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de José Batista, secretario general de la filial Santiago del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, quien expresó sentirse honrado de poder participar en la premiación de profesionales tan valiosos como los homenajeados en el acto.
“Saludamos con beneplácito al Ministerio de la Mujer y las organizaciones que se preocupan por el tema de la inclusión y han ido creando conciencia para cambiar la cultura patriarcal o machista que tenemos a la hora de redactar una información y aprendamos a usar un lenguaje no sexista, donde el hombre y la mujer jueguen un rol de igualdad que saquemos de nuestros vocablos”, expresó Batista.
En tanto que el secretario general del CDP, seccional Santiago, Carlos Arroyo Ramos consideró como una necesidad que los periodistas utilicen cada día más un discurso de equidad de género en los medios de comunicación.
El dirigente gremial valoró de forma positiva que el Ministerio de la Mujer reconozca a periodistas que dominan el discurso inclusivo y que por ende respetan la dignidad de la mujer en los medios de comunicación y las distintas plataformas digitales.
En la actividad fueron reconocidos destacados periodistas de Santiago que han realizado aportes al ejercicio periodístico con un lenguaje inclusivo, equilibrado y justo, estos fueron Santiago González, Canal 29; Leoncio Peralta, director del Listín Diario, Santiago; Disnarda de la Cruz, del programa y la premiación Ser Mujer, canal 25; Fiordaliza Taveras, nominada al premio Hombre y Mujer del Año, creadora de la campaña Soy Periodista y Condeno la Violencia; Grisbel Medina, del Listin Diario y creadora de varias campañas del NAM; Miguel Ponce, periodista de El Caribe; Máximo Laureano, director hormigaradio y corresposal de Acento.com y Yomaira del Rosario.
Etiquetas:
Local,
Periodistas,
RD,
Reconocimiento,
Santiago,
Vida y Estilo
Buzos Encuentran Vehículo en el Mar Caribe que Podría ser de la Pareja Estadounidense
Santo Domingo, RD. - Varios buzos civiles localizaron la carrocería de un vehículo cerca del kilómetro 19 de la autopista Las Américas, donde se presume se accidentó la pareja de estadounidenses, Portia Ravenelle y Orlando Moore.
Alberto de los Santos, uno de los buzos que se encontraban en el lugar, manifestó que en los arrecifes se encuentra el chasis de un vehículo con los cristales rotos y un solo asiento, por lo que decidieron enlazar un envase plástico para identificar el punto donde está.
En la zona se encuentran agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) y de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), en espera de la llegada de una grúa al lugar.
Hasta el momento el mediodía de este jueves aún se espera la llegada de una grúa para sacar el vehículo del mar Caribe.
La pareja de estadounidenses viajó al país el pasado 23 de marzo, desde el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark, en Nueva Jersey.
Durante su estadía se hospedaron en un hotel de Samaná, provincia ubicada al noreste del país.
Las autoridades informaron que ambos alquilaron un vehículo para trasladarse al aeropuerto, en el que se presume se accidentaron la madrugada del 27 de marzo, día en el que regresarían a su país de origen.
Listín Diario
Alberto de los Santos, uno de los buzos que se encontraban en el lugar, manifestó que en los arrecifes se encuentra el chasis de un vehículo con los cristales rotos y un solo asiento, por lo que decidieron enlazar un envase plástico para identificar el punto donde está.
En la zona se encuentran agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) y de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), en espera de la llegada de una grúa al lugar.
Hasta el momento el mediodía de este jueves aún se espera la llegada de una grúa para sacar el vehículo del mar Caribe.
La pareja de estadounidenses viajó al país el pasado 23 de marzo, desde el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark, en Nueva Jersey.
Durante su estadía se hospedaron en un hotel de Samaná, provincia ubicada al noreste del país.
Las autoridades informaron que ambos alquilaron un vehículo para trasladarse al aeropuerto, en el que se presume se accidentaron la madrugada del 27 de marzo, día en el que regresarían a su país de origen.
Listín Diario
miércoles, 10 de abril de 2019
Fiscal Dice: Aparece una Cuarta Victima en el Caso del Payaso Kanqui
El fiscal titular de Santiago, José Francisco Núñez, dijo a los medios de comunicación que la persona que se presentó hoy ante las autoridades dijo haber sido abusada sexualmente por el payaso “Kanqui” cuando formaba parte del programa de televisión semanal “Kanquimanía”, que este condujo durante varios años.
“Kanqui”, cuyo nombre real es Kelvin Francisco Núñez Morel, fue arrestado la noche del lunes en el Aeropuerto Internacional del Cibao, en Santiago, cuando llegó al país procedente de Estados Unidos.
“Tenemos una víctima nueva que nos está aportando muchos testimonios que nos van a ayudar a mejorar el caso, su nombre es Vladimir de Jesús, y él hoy es mayor de edad, pero dijo que fue abusado cuando era niño y formaba parte del programa (de televisión)”, afirmó el magistrado Núñez.
El fiscal aseguró que por esta razón su oficina no presentó hoy solicitud de prisión preventiva contra Núñez Morel, cuyo programa obtuvo en varias oportunidades el premio como el mejor de corte infantil en el país.
El domingo pasado un juez de Santiago emitió una orden de arresto contra “Kanqui”, luego de recibir denuncias de supuestos casos de violación y abusos sexuales cometidos por el payaso contra varios menores.
Este lunes, la empresa de televisión que difunde ese programa infantil emitió un comunicado en el que suspende el contrato con “Kanqui”.
“Todos pasaron por mis manos, los vi crecer y los vi irse sin ni siquiera sospechar que con ellos se llevaban la pena de un abuso. Lo siento y lo lamento. Quien me conoce sabe lo que esto significa para mí, lo difícil que se hace saber que alguien con quien reí tanto y al lado de quien viví los mejores momentos de mi vida profesional, esté donde está”, escribió hoy en Instagram Martha Rodríguez, quien por 12 años fue productora del programa “Kanquimanía”.
Mientras, la directora del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), Kenia Lora, afirmó que esa institución se mantiene “alerta” y “vigilante” ante este caso y cualquier otro donde se determine hayan sido violentados los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
domingo, 7 de abril de 2019
Teleuniverso Suspende Programa Kanquimanía, Luego de Orden Arresto Contra el Payaso Kanqui
Santiago, RD. - Teleuniverso Canal 29 informó la noche de este domingo que suspendió el programa Kanquimanía, luego que un juez de la Oficina de Servicios Judiciales de Atención Permanente de este distrito judicial, emitiera una orden arresto en contra, Kelvin Francisco Núñez Morel (Payaso Kanqui).
Kanqui es el productor del programa de televisión infantil, que se transmite por Teleuniverso canal 29 y que acusado de abuso sexual de menores.
La información la ofreció esta noche, el periodista Pablo Aguilera, en representación de Teleuniverso Canal 29.
”Nuestra planta televisora siempre ha estado del lado de las buenas prácticas y costumbres de los dominicanos”, informaba Aguilera en su cuenta de Instagram.
Núñez Morel, es acusado de violar el articulo 330 del Código Penal Dominicano, que penaliza la agresión sexual, conforme a la denuncias depositadas este domingo.
Por: MAXWELL REYES//El Nacional
Kanqui es el productor del programa de televisión infantil, que se transmite por Teleuniverso canal 29 y que acusado de abuso sexual de menores.
La información la ofreció esta noche, el periodista Pablo Aguilera, en representación de Teleuniverso Canal 29.
”Nuestra planta televisora siempre ha estado del lado de las buenas prácticas y costumbres de los dominicanos”, informaba Aguilera en su cuenta de Instagram.
Núñez Morel, es acusado de violar el articulo 330 del Código Penal Dominicano, que penaliza la agresión sexual, conforme a la denuncias depositadas este domingo.
Por: MAXWELL REYES//El Nacional
Etiquetas:
Arresto,
chismes,
Entretenimiento,
Espectáculo,
Farándula,
Justicia,
Kanqui,
Local,
Payaso,
RD,
República Dominicana,
Santiago,
Televisión y Radio
miércoles, 27 de marzo de 2019
CUPES Derrota al GUG y Empata a 2 la Serie Final del Baloncesto de Santiago
Santiago, RD. -El Cupes no baja la guardia y con una cómoda victoria contra el Gregorio Urbano Gilbert GUG, igualó a 2-2 la Serie Final, del XXXIX Torneo de Baloncesto Superior dedicado a Enrique Ramírez Paniagua, Director General de Aduana y la memoria de Monchy Rodríguez.
En un partido que comenzó una hora más tarde, debido a problemas energéticos que provocaron las lluvias, los pepineros salieron con ímpetu a no dejar que el barrio Libertad los pusieron contra la espada y la pared con un 3-1.
Los dos quintetos no se hicieron daño en el primer cuarto y terminaron 18-18, pero el Cupes fue dominante en el segundo cuarto y ganó 28-16 para terminar la primera mitad con ventaja de de 12 puntos, 46-34.
Los pepineros no bajaron la intensidad en el tercer cuarto y ganaron 26-21, para entrar al último cuarto con ventaja de 17 tantos, 72-55. Aunque el GUG ganó el último cuarto
30-20, no fue suficiente para alcanzar a los cupesianos.
Jaison Valdez con 27 puntos y Juan Miguel Suero con 25 punto encabezaron la anotación de los verdes, Joan Santos y Aneury Parra, aportaron 11; Osvaldo (Titi) López, siete; Ezequiel Paulus, cinco; Edwin Espinal, tres y Teodoro Romero, dos.
Adris Rodríguez con 20 puntos y 18 rebotes lideró los amarillos, Kelvin (El Pollito Peña, encesto 18, Juan Guerrero, 15; José Omeriza, ocho; Iriel López, siete y Franklin Sabater, siete.
Datos Gracias a: Pappy Pérez//Cartel Deportivo
Etiquetas:
Baloncesto,
Basket,
Cupes,
Deportes,
GUG,
Local,
RD,
República Dominicana,
Santiago,
Serie Final,
Videos
domingo, 24 de marzo de 2019
Empleada Doméstica es Acusada por la Fiscalía de la Muerte de Cristina García

La Policía detuvo anoche a la trabajadora doméstica que labora en la casa de Cristina García, asesinada la tarde del viernes en su apartamento de la torre Pedro Henríquez Ureña, del exclusivo sector La Esperilla, en la ciudad capital. Además es buscado con relación al hecho la pareja sentimental de la trabajadora doméstica.
García, de nacionalidad española, era cuñada del empresario y exbanquero Luis Álvarez Renta y residía en el lugar donde fue ultimada. De acuerdo con declaraciones de su cuñado, vivía junto a su esposo y un hijo, cuyos nombres no ofreció. Tenía 40 años de edad y su cadáver fue hallado alrededor de las 4:00 de la tarde. Posteriormente fue llevado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para practicarle una autopsia.
La Policía Nacional y la Fiscalía del Distrito Nacional convocaron a una rueda de prensa para este domingo a las 11:00 de la mañana, en la que se espera que aborde el crimen de Cristina García Tornel, ultimada de varias puñaladas en su apartamento, ubicado en el piso 12 de la torre Pedro Henríquez Ureña. El hecho se ha manejado con gran hermetismo.
Hasta el momento, la Policía Nacional no ha ofrecido mayores detalles sobre el crimen. Solo se limitó a informarlo en una breve nota de prensa. Su vocero, Frank Félix Durán, prometió que se referiría al caso este sábado con los detalles de los resultados de las investigaciones, lo cual no hizo. Tampoco han hablado sus parientes.
Diario Libre
Etiquetas:
Local,
Muerte,
Noticias,
RD,
República Dominicana,
Santo Domingo
lunes, 18 de marzo de 2019
Fuertes Rumores Sobre la Salida de Albert Marte de la Emisora Disco 89 de Santiago
Santiago, RD. - Conferencista y motivador Albert Marte, podría haber salido de la dirección general de la emisora Disco 89, donde laboraba por espacio de 12 años.
Según una fuente de entero crédito, en los próximos días, Albert Marte dará a conocer los detalles de su salida de la emisora Disco 89 .
Como director de ese importante medio radial , en la ciudad de Santiago de los Caballeros, el destacado locutor de las "Grandes Historias de Albert" logró que se posicionara entre las mejores en audiencia del cibao central.
Disco 89, con una programación romántica ,con las grandes historias y la producción del "Buzón del Amor" bajo la producción Albert, la coloca en los atractivos que hacen los oyentes difícilmente cambien de dial .
Albert Marte una voz que privilegia la locución y que ha sido uno de los conferencista y motivadores más importante de la República Dominicana en los últimos años.
Según una fuente de entero crédito, en los próximos días, Albert Marte dará a conocer los detalles de su salida de la emisora Disco 89 .
Como director de ese importante medio radial , en la ciudad de Santiago de los Caballeros, el destacado locutor de las "Grandes Historias de Albert" logró que se posicionara entre las mejores en audiencia del cibao central.
Disco 89, con una programación romántica ,con las grandes historias y la producción del "Buzón del Amor" bajo la producción Albert, la coloca en los atractivos que hacen los oyentes difícilmente cambien de dial .
Albert Marte una voz que privilegia la locución y que ha sido uno de los conferencista y motivadores más importante de la República Dominicana en los últimos años.
Gracias a: Picoteando el Espectáculo
Etiquetas:
Albert Marte,
Chisme,
Entretenimiento,
Local,
Programa de Radio,
RD,
Santiago,
Televisión y Radio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)